La Agencia Tributaria ha puesto en marcha Verifactu, un nuevo sistema que marcará un antes y un después en la forma de facturar en España. Si eres autónomo o pyme, es fundamental que entiendas qué implica esta normativa, cómo te afecta y, lo más importante, cómo puedes cumplirla fácilmente gracias a herramientas como Prana Software. Te lo explicamos todo, sin tecnicismos.

 ¿Qué es el sistema Verifactu?

Verifactu es un sistema impulsado por la Agencia Tributaria para garantizar la integridad, conservación, trazabilidad y no alteración de las facturas emitidas. El objetivo es prevenir el fraude fiscal y mejorar el control de los ingresos de empresas y autónomos.

A partir de su entrada en vigor (prevista tras la aprobación definitiva de la Ley Antifraude y el Reglamento técnico asociado), todos los sistemas de facturación deberán:

  • Garantizar que los datos no puedan modificarse una vez emitida la factura.
  • Generar un registro automático de cada factura.
  • Permitir el envío directo de las facturas a Hacienda (opcional, pero recomendable).

Puedes profundizar en esta normativa visitando nuestra sección específica sobre el sistema Verifactu.

 ¿A quién afecta Verifactu?

Verifactu afectará a todos los autónomos y empresas que emitan facturas con sistemas informáticos. Es decir:

☑️ Autónomos que facturan a clientes finales o a otras empresas.
☑️ Pymes con software de facturación propio o contratado.
☑️Negocios con TPV que emiten tickets simplificados (cuando estos se convierten en facturas).


En resumen, si facturas electrónicamente o con cualquier software, tendrás que cumplir con Verifactu. No importa tu volumen de ingresos: el cumplimiento será obligatorio.

¿Cuáles son las consecuencias de no adaptarse?

Las sanciones por incumplimiento de Verifactu pueden ser importantes. Entre las posibles consecuencias están:

  • Multas económicas por no utilizar un sistema certificado.
  • Invalidez de las facturas emitidas sin las garantías exigidas.
  • Riesgos de inspecciones o revisiones fiscales adicionales.

Por eso es tan importante contar con un software actualizado y adaptado a Verifactu, como el que ofrece Prana Software.

 Cómo te ayuda Prana Software a cumplir con Verifactu

En Prana Software hemos desarrollado una solución totalmente alineada con las exigencias del nuevo marco fiscal. Nuestro sistema:

  • Genera facturas inalterables, con firma digital y huella de registro.

  • Crea automáticamente los registros de alta de cada factura, según los requisitos del reglamento técnico.

  • Incluye la opción de envío automatizado a la Agencia Tributaria, si decides activarlo.

  • Se actualiza automáticamente con los cambios legales, para que nunca te quedes atrás.

2

Además, nuestro programa de gestión para autónomos y empresas no solo cumple con Verifactu, sino que también simplifica toda la gestión administrativa de tu negocio: facturas, cobros, gastos, informes y más.

¿Es complicado adaptarse a Verifactu?

No, siempre que cuentes con una herramienta que te lo ponga fácil. En Prana creemos que cumplir con la ley no debe ser un dolor de cabeza. Por eso:

  • Nuestra plataforma es intuitiva y no requiere conocimientos técnicos.
  • Ofrecemos asistencia personalizada durante el proceso de migración.
  • Puedes empezar a utilizar Prana en menos de 1 hora.

Si ya usas otro software y quieres cambiar, nuestro equipo te ayuda con la migración de datos y te asesora para empezar con Verifactu sin contratiempos.

Conclusión:

La llegada de Verifactu es un cambio importante, pero también una gran oportunidad para modernizar tu sistema de facturación y evitar errores que puedan traerte problemas con Hacienda. Adaptarse a tiempo te dará tranquilidad, seguridad y ventajas competitivas.Con Prana Software, puedes cumplir con la normativa sin esfuerzo, gestionar tu negocio de forma más eficiente y concentrarte en lo que realmente importa: hacer crecer tu proyecto.