La Agencia Tributaria ha lanzado una nueva normativa que marcará un antes y un después en la forma en que autónomos y pymes gestionan sus facturas: Verifactu. A partir de 2025, todas las empresas deberán contar con un software certificado que garantice la trazabilidad, la integridad y la inalterabilidad de las facturas.
En este artículo te contamos qué es Verifactu, a quién afecta, qué sanciones pueden aplicarse y cómo puedes cumplir fácilmente gracias a Prana Software.

¿Qué es Verifactu y cuándo será obligatorio?

Verifactu es el nuevo sistema de facturación digital impulsado por la Agencia Tributaria. Su objetivo es claro: evitar el fraude fiscal y asegurar que todas las facturas emitidas cumplan con unos estándares de transparencia y seguridad.

Las claves de la normativa:

  • Entrará en vigor de forma progresiva durante 2025 y será obligatoria a partir de 2026.
  • Afectará tanto a autónomos como a pymes que emitan facturas a clientes.
  • Los sistemas de facturación deberán generar registros inalterables de cada factura.
  • Se dará la opción de enviar automáticamente las facturas a Hacienda en tiempo real.

👉 Más información en la sección de Sistema Verifactu de Prana.

¿A quién afecta Verifactu?

La obligación de adaptarse a Verifactu incluye a:

  • Autónomos, incluso los que solo emiten unas pocas facturas al mes.
  • Pequeñas y medianas empresas de cualquier sector.
  • Profesionales con TPV o software propio de facturación.

En resumen: cualquier persona física o jurídica que facture con un sistema informático tendrá que adaptarse. Si sigues usando Excel o programas no certificados, deberás dar el salto cuanto antes.

Riesgos y sanciones por no cumplir con Verifactu

No adaptarse a Verifactu puede salir muy caro:

  • Multas económicas de hasta 50.000 € por el uso de programas no certificados.
  • La invalidez de las facturas emitidas fuera de la normativa.
  • Posibles revisiones fiscales e inspecciones más frecuentes.

Por eso, anticiparse al cambio es la mejor estrategia: te evitará sanciones y te dará tranquilidad.

Cómo adaptarte de forma fácil con Prana Software

La buena noticia es que cumplir con Verifactu no tiene por qué ser complicado. Con Prana Software podrás:

  • Generar facturas certificadas automáticamente y con firma digital.
  • Registrar cada factura en un sistema trazable e inalterable.
  • Escanear tickets y gastos con una foto desde tu móvil gracias a su OCR inteligente.
  • Enviar facturas por WhatsApp o email directamente a tus clientes.
  • Cumplir con Verifactu y la Ley Antifraude sin esfuerzo.
body 10


Además, al ser un software en la nube, podrás facturar desde cualquier lugar, incluso mientras estás de vacaciones o trabajando en movilidad.

Primeros pasos para preparar tu negocio en 2025

Si quieres llegar preparado a la entrada en vigor de Verifactu, sigue este plan:

  1. Evalúa tu sistema actual de facturación: si usas Excel u hojas de cálculo, necesitarás migrar.
  2. Busca un software certificado y adaptado a Verifactu.
  3. Migra tus datos a un sistema seguro y en la nube como Prana.
  4. Capacita a tu equipo o familiarízate tú mismo con la herramienta.
  5. Activa la automatización de facturas y gastos para ahorrar tiempo desde ya.

Cuanto antes te adaptes, más fácil será el cambio.

Conclusión:

Verifactu llega para quedarse y cambiará la manera en que autónomos y pymes gestionan sus facturas. Lejos de ser un problema, es una oportunidad para digitalizar tu negocio, automatizar tareas y ganar tranquilidad fiscal.

Con Prana Software, tendrás todo lo necesario para cumplir con la normativa, evitar sanciones y gestionar tu facturación de forma más eficiente y profesional.👉 No esperes a 2026. Empieza hoy a facturar con Verifactu y vive 2025 sin estrés.