La Ley Antifraude, aprobada en 2021, es una normativa clave en España que busca combatir la evasión fiscal y garantizar la trazabilidad de las operaciones económicas. Uno de los elementos más relevantes de esta ley es la introducción del sistema Verifactu, que tiene como objetivo principal asegurar la inalterabilidad de los datos fiscales y promover la transparencia. En este artículo, analizaremos cómo afecta a los autónomos, el papel de la factura electrónica y cómo adaptarse para cumplir con esta normativa.

La Ley Antifraude se centra en evitar prácticas fiscales fraudulentas mediante la modernización y digitalización de las herramientas de gestión fiscal. Entre sus disposiciones más destacadas está la prohibición del software de doble uso y la creación de sistemas que permitan garantizar la autenticidad e integridad de las operaciones comerciales.

Objetivos principales de la Ley Antifraude:

Promoción de herramientas digitales: Fomentar la adopción de sistemas certificados como Verifactu para cumplir con los estándares fiscales.

Transparencia y trazabilidad: Garantizar que todas las transacciones queden registradas de forma segura.

Prohibición de software manipulable: Evitar sistemas que permitan borrar o modificar información contable.

Verifactu es el sistema que introduce la Ley Antifraude para asegurar que los autónomos y empresas utilicen programas de facturación que garanticen la inalterabilidad, accesibilidad y trazabilidad de las facturas.

Características principales de Verifactu:

  1. Certificación obligatoria del software: Los sistemas deben estar homologados y cumplir con los requisitos legales.
  2. Registro de auditoría: Cada operación debe incluir un registro digital que permita rastrear cualquier modificación.
  3. Conexión con la Agencia Tributaria: Facilita el acceso directo a los datos fiscales en caso de inspección.

Aunque la facturación electrónica no es obligatoria para todos los autónomos bajo la Ley Antifraude, el uso de Verifactu y sistemas compatibles con esta normativa es imprescindible para garantizar el cumplimiento. La combinación de facturación electrónica y sistemas certificados ofrece una solución eficiente y segura.

¿Qué cambia con Verifactu para los autónomos?

  1. Uso de software certificado: Solo se podrán utilizar programas que cumplan con los requisitos de Verifactu.
  2. Registros digitales inalterables: Cada factura emitida deberá incluir un registro que asegure su autenticidad.
  3. Mayor supervisión fiscal: La Agencia Tributaria tendrá acceso rápido a las operaciones registradas mediante sistemas compatibles.
Programa facturación sistema verifactu

Adoptar la facturación electrónica con un software certificado por Verifactu no solo asegura el cumplimiento normativo, sino que también proporciona ventajas significativas para los autónomos:

  1. Seguridad fiscal: El cumplimiento con Verifactu reduce el riesgo de sanciones.
  2. Automatización del proceso: Simplifica la emisión y registro de facturas.
  3. Mayor eficiencia operativa: Minimiza errores manuales y mejora la trazabilidad.
  4. Transparencia: Fortalece la relación con los clientes al garantizar operaciones claras y legales.

  1. Adopta un software certificado: Utiliza soluciones homologadas que cumplan con los estándares de Verifactu. En Clavei, ofrecemos herramientas diseñadas para facilitar la transición a la digitalización y garantizar el cumplimiento​​.
  2. Capacítate: Aprende a usar el sistema para maximizar sus beneficios y evitar errores comunes.
  3. Digitaliza todas tus operaciones: Implementa la factura electrónica y asegúrate de que todas las transacciones cumplan con los requisitos de trazabilidad.
  4. Consulta con un experto: Busca asesoramiento para implementar el sistema sin problemas.

Preguntas frecuentes 

Verifactu y la Ley Antifraude.

¿Es obligatorio utilizar Verifactu?

Sí, para cualquier autónomo o empresa que emita facturas, el software debe cumplir con los estándares establecidos por Verifactu.

¿Qué sucede si no cumplo con Verifactu?

El uso de sistemas no certificados puede llevar a sanciones que alcanzan hasta los 50.000 euros.

¿Verifactu requiere facturación electrónica?

Aunque no obliga directamente, la facturación electrónica facilita el cumplimiento de Verifactu al automatizar el registro y la trazabilidad.

Conclusión:

Verifactu y la digitalización para el cumplimiento fiscal.

La Ley Antifraude y el sistema Verifactu representan un cambio crucial hacia la modernización fiscal en España. Para los autónomos, adoptar la facturación electrónica y herramientas compatibles es una oportunidad no solo para cumplir con la normativa, sino también para modernizar su negocio y ganar en eficiencia operativa.

¿Listo para dar el siguiente paso? Con prana, podrás cumplir con Verifactu de manera sencilla y efectiva. Factura Gratis desde hoy mismo y cumple con Verifactu.