Hasta ahora, muchos autónomos y pequeñas empresas han utilizado Excel para emitir sus facturas. Sin embargo, con la llegada del sistema Verifactu, esto cambiará: a partir de 2026 no se podrá facturar con Excel. La normativa exigirá que toda facturación se realice a través de software adaptado, que garantice la integridad, trazabilidad y autenticidad de las facturas. En este artículo, analizamos las diferencias entre Excel y un software de facturación certificado, y cómo Prana Software puede ayudarte a adaptarte de manera sencilla.

Ventajas y limitaciones de usar Excel para facturar

Hasta hoy, Excel ha sido una solución económica y flexible para muchos profesionales. Entre sus ventajas destacan:

  • Bajo coste (incluso gratuito si ya tienes Microsoft Office).
  • Libertad de diseño para personalizar facturas.
  • Facilidad de uso para tareas básicas.

Sin embargo, las limitaciones de Excel para facturación son claras:

  • No garantiza la integridad de los datos (se pueden modificar sin control).
  • Carece de trazabilidad y registro automático de cambios.
  • No cumple con los requisitos técnicos que exige Verifactu.
  • Puede provocar errores humanos en cálculos o numeraciones.

En definitiva, aunque Excel haya sido válido en el pasado, ya no será una opción legal a partir de 2026.

Qué exige la normativa Verifactu para facturar a partir de 2026

 El sistema Verifactu exige que cualquier emisión de facturas:

  • Se realice mediante software certificado y adaptado.
  • Genere un registro inalterable de cada factura, con firma digital.
  • Permita la trazabilidad completa de cada operación.
  • Ofrézca la opción de enviar las facturas en tiempo real a Hacienda.

Mesa de trabajo 1

Programas como Excel o Word no pueden cumplir estos requisitos, ya que permiten modificaciones manuales no controladas. Para entender mejor la normativa y sus implicaciones, te invitamos a visitar nuestro artículo sobre el Sistema Verifactu.

 Comparativa: Excel vs Software de Facturación Certificado

CaracterísticaExcelSoftware de Facturación (Prana)
Cumplimiento Verifactu
Integridad y firma digital
Control de modificaciones
Automatización de registros
Actualizaciones legales automáticas
Generación de informes automáticos

Como ves, la diferencia no solo es legal: un software como Prana Software te ahorra tiempo, minimiza errores y te protege ante inspecciones fiscales.

Conoce las 5 funciones de un ERP que te ayudan a ser más productivo si trabajas solo.

Por qué elegir Prana Software para adaptarte al cambio

En Prana Software, hemos desarrollado una solución específica para autónomos y pymes que necesitan cumplir con Verifactu de manera fácil y económica:

Certificación Verifactu: Cumplimos todos los requisitos de integridad, seguridad y registro obligatorio.

Automatización de facturas y cobros: Ahorra tiempo y reduce errores administrativos.

Actualizaciones legales continuas: Nos adaptamos automáticamente a cambios fiscales futuros.

Acceso en la nube: Factura desde cualquier dispositivo, en cualquier momento.

Asesoramiento y soporte personalizado: Te acompañamos en la transición desde Excel u otros sistemas manuales.

Conoce todas las funcionalidades de nuestro programa de gestión para autónomos y pymes.

¿Cómo hacer la transición de Excel a un software de facturación?

Migrar a un software profesional no tiene por qué ser complicado. Aquí te damos los pasos básicos:

  1. Evalúa tus necesidades: ¿Solo facturas o también quieres controlar gastos e impuestos?
  2. Elige una solución certificada: Como Prana Software.
  3. Importa tus datos: Prana te ayuda a migrar tus registros históricos de Excel fácilmente.
  4. Configura tus plantillas: Personaliza el diseño de tus facturas.
  5. Comienza a facturar y cumplir Verifactu desde el primer día.

Cuanto antes des el paso, más fácil será adaptarte sin riesgos ni prisas.

Conclusión:
Facturar con Excel dejará de ser válido en 2026.
Para cumplir con Verifactu y evitar sanciones, autónomos y pymes deben adoptar un software de facturación certificado.

Con Prana Software, no solo cumples la normativa, sino que también ganas en eficiencia, seguridad y tranquilidad.
Empieza hoy a preparar tu transición digital y asegura el futuro de tu negocio.