Registrar gastos a mano es lento, propenso a errores y se traduce en cierres tensos. El escaneo inteligente de Prana elimina ese dolor: haces una foto de un ticket o factura, el sistema extrae los datos (OCR), propone impuestos y categorías, y genera el asiento contable listo para conciliar. Resultado: menos trabajo mecánico, menos errores y una foto financiera más real de tu negocio, en tiempo casi real.

→ Activa el OCR móvil en segundos: https://www.prana.software/escaneo-facturas
→ Contabilidad incluida en todos los planes: https://www.prana.software/contabilidad
→ Prueba gratis 30 días: https://www.prana.software/precios-prana

¿Qué hace exactamente el escaneo inteligente de Prana?

El módulo de Escaneo de facturas combina OCR con reglas contables para convertir documentos de gasto en datos estructurados:

  • Captura desde móvil o escritorio: sube fotos o PDFs; admite documentos individuales o en lote.
  • Extracción automática de campos clave: proveedor, CIF/NIF, fecha, base imponible, tipo de IVA/IRPF, total, nº de factura, forma de pago.
  • Validaciones: coherencia de sumas, duplicados, fecha vs. periodo, proveedor existente o nuevo.
  • Propuestas contables: categoría/cta contable, impuestos, centro de coste y, si procede, amortización/periodificación.
  • Generación del asiento y vínculo con el documento original para auditoría interna.
  • Listo para conciliación bancaria: cruza automáticamente con movimientos bancarios y deja el gasto cerrado.

→ Ver el flujo completo en producto: https://www.prana.software/escaneo-facturas
→ Todas las funcionalidades de Prana: https://www.prana.software/funcionalidades-programa-facturacion-autonomos-empresas

Beneficios que notarás desde el primer mes

  • -70% de tiempo en alta de gastos repetitivos (dietas, gasolina, peajes, suscripciones).
  • -60% de errores por tecleo y sumas: el sistema valida que “cuadre”.
  • Cierres más tranquilos: menos papeles perdidos y gastos fuera de plazo.
  • Visibilidad de caja: los gastos entran al circuito a tiempo y se reflejan en tesorería.
  • Auditoría más simple: cada asiento enlaza al documento escaneado, sin carpetas misteriosas.

→ Conecta OCR con contabilidad y tesorería: https://www.prana.software/contabilidad

Paso a paso: de la foto al asiento (HowTo práctico)

  1. Fotografía o sube el documento
    Abre la app/web de Prana y sube el ticket o factura. Admite JPG, PNG y PDF.
    → Acceso directo al módulo: https://www.prana.software/escaneo-facturas
  2. Extracción automática (OCR)
    El sistema detecta proveedor, importes, impuestos y fechas. Si el proveedor no existe, lo crea con lo básico para acelerar el alta.
  3. Validaciones y reglas
    • Alertas por duplicados (mismo nº factura/proveedor/importe).
    • Reglas por concepto: p. ej., “Combustible → 6290 / IVA 21% / Centro: Comercial”.
    • Sugerencias por proveedor habitual: “Adobe → suscripciones software”.
  4. Propuesta contable
    Prana propone cuenta, impuestos, centro, y si corresponde, periodifica (seguro anual) o amortiza (inmovilizado).
  5. Genera el asiento y archiva
    Un clic y listo: asiento creado, documento adjunto, y el gasto listo para conciliación bancaria.
  6. Conciliación automática
    Al llegar el movimiento bancario, Prana sugiere el match. Confirma y cierra el ciclo.

→ Todo queda reflejado en tus libros al instante: https://www.prana.software/contabilidad

Casos de uso (donde más brilla)

  • Tickets en movilidad: equipo comercial o técnico que acumula tickets; se acabó el “fin de mes” de sobres y fotos en WhatsApp.
  • Gastos recurrentes: suscripciones, alquiler, servicios; reglas que lo dejan todo clasificado sin pensar.
  • Compras con facturas simplificadas: OCR entiende el formato y calcula correctamente la base/IVA.
  • Cierres más rápidos: el 80–90% de los gastos queda “limpio” antes de que empiece el cierre.
Casos de uso (donde más brilla)

→ Empieza por los gastos que más tiempo te roban: https://www.prana.software/escaneo-facturas

Integración con VeriFactu y cumplimiento

Aunque VeriFactu afecta principalmente a la emisión y registro de la facturación, la coherencia entre ventas (ingresos) y compras (gastos) es clave para auditoría y consistencia de datos. Con OCR:

  • Reduces errores humanos que luego generan “ajustes raros” en cierres.
  • Aseguras que el asiento y el documento estén siempre vinculados.
  • Facilitas la trazabilidad general del sistema: todo tiene rastro.

→ Conoce cómo cumplir con VeriFactu en Prana: https://www.prana.software/verifactu

 Métricas para demostrar el ROI del OCR

  • Tiempo medio de alta por gasto (objetivo: < 30 segundos).
  • % de gastos digitalizados en 48 h (objetivo: > 90%).
  • Errores por duplicados (objetivo: < 1%).
  • Tiempo de conciliación por periodo (objetivo: -70%).
  • Cierre mensual sin “caja de tickets” pendiente (objetivo: 0 gastos fuera de plazo).

→ Paneles financieros y contables listos: https://www.prana.software/contabilidad

Checklist para implantar el escaneo sin fricciones

✓ Política clara: todo ticket/factura se sube el mismo día (máximo 48 h).

✓ Reglas por proveedor/concepto: define 10–15 reglas que cubran el 80% del gasto.

✓ Centros de coste (si aplican): marketing, ventas, operaciones; visibilidad por línea.

✓ Periodificación/amortización: marca los gastos que deban repartirse en el tiempo.

✓ Conciliación: activa bancos y crea reglas por concepto/importe (ej.: “Peaje 7,20 → Transporte”).

✓ Cierre de prueba: simula un mes completo; ajusta reglas y valida informes.

→ Guía personalizada y ayuda de implantación: https://www.prana.software/contactar

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Reconoce cualquier ticket/factura?
El OCR de Prana funciona con documentos habituales (restauración, transporte, suministros, proveedores nacionales y muchos internacionales). Si un documento es poco legible, podrás editar los campos sugeridos antes de crear el asiento.

¿Cómo evitar duplicados?
Comprobamos nº de factura + proveedor + total y otras señales. Si detecta posible duplicidad, verás un aviso antes de registrar.

¿Puedo crear reglas personalizadas?
Sí. Por proveedor, concepto o palabras clave, definiendo cuenta, impuestos, centro, etiquetas y periodos.

¿El OCR también sirve para compras con inversión del sujeto pasivo o recargo de equivalencia?
Puedes configurar impuestos especiales y reglas por proveedor/concepto para que el asiento quede correctamente. Revisa con tu asesoría los escenarios particulares y valida el primer registro.

¿Se integra con conciliación bancaria?
Totalmente. El gasto queda “listo para conciliar” y el sistema te sugiere la correspondencia cuando llega el movimiento.

→ Contabilidad + conciliación en el mismo sitio: https://www.prana.software/contabilidad

¿Tiene coste adicional?
El escaneo de facturas forma parte de Prana; consulta planes y límites de uso incluidos en: https://www.prana.software/precios-prana

Buenas prácticas para exprimir el OCR

  • Captura en el momento: educa al equipo a subir el ticket al pagarlo (no al final del mes).
  • Reglas vivas: actualiza reglas cuando cambies de proveedor o tarifa; tu OCR será más preciso.
  • Etiquetas útiles: “Proyecto X”, “Cliente Y”, “Evento Z” para segmentar informes.
  • Batching inteligente: documentos repetitivos, súbelos en lote y valida de una tacada.
  • Control de plazos: evita gastos fuera de periodo que obligan a correcciones en cierre.
  • Auditoría interna trimestral: muéstrale a tu asesoría cómo quedan documento + asiento en un clic.
Buenas prácticas para exprimir el OCR

→ Todas las funcionalidades de Prana en una sola plataforma: https://www.prana.software/funcionalidades-programa-facturacion-autonomos-empresas

Caso real (pyme con equipo en movilidad)

Situación: empresa de instalaciones con 12 técnicos en ruta. Los tickets de gasolina y peajes llegaban tarde y a veces se perdían.
Implantación: OCR en móvil + reglas por proveedor + centros de coste por vehículo.
Resultados (60 días):

  • 95% de tickets subidos en <48 h.
  • -72% de tiempo en alta/conciliación de gastos.
  • Cierre mensual sin ajustes por gastos “aparecidos” fuera de plazo.

→ ¿Te identificas? Cuéntanos tu caso: https://www.prana.software/contactar

Conclusión y CTA

El escaneo inteligente de Prana es la forma más rápida de llevar tus gastos del bolsillo al mayor sin teclear. Automatiza la captura, reduce errores, acelera conciliaciones y devuelve tiempo a tu equipo. Y, como todo vive en la misma plataforma, la información fluye hacia contabilidad, tesorería y cumplimiento sin fricciones.Empieza hoy y comprueba el impacto en tu próximo cierre.


Escaneo inteligente (OCR): https://www.prana.software/escaneo-facturas
Contabilidad incluida: https://www.prana.software/contabilidad
Cumplimiento VeriFactu: https://www.prana.software/verifactu
Precios y prueba 30 días: https://www.prana.software/precios-prana
Habla con nosotros: https://www.prana.software/contactar