Muchas pymes y autónomos comparan software mirando solo la cuota mensual. El problema real aparece después: módulos extra para contabilidad, suplementos por conciliación bancaria, conectores para impuestos o informes “premium”. Ese puzzle encarece el Coste Total de Propiedad (TCO) y añade fricción operativa: exportar/importar, duplicidades y descuadres entre ventas, bancos y libros contables.

Prana ha elegido otro camino: la contabilidad viene incluida en todos los planes. No es un add-on; es el núcleo que conecta facturación, tesorería, impuestos y cumplimiento (VeriFactu). Resultado: menos herramientas, menos errores y más control desde el primer día.

→ Comprueba planes y prueba gratuita 30 días: https://www.prana.software/precios-prana

 El verdadero coste no es la suscripción, es el TCO (tiempo + fricción + errores)

El TCO combina lo que pagas y lo que dedicas en tiempo a cuadrar sistemas. Cuando separas facturación y contabilidad, aparecen costes que no viste en la comparación inicial:

  • Módulos separados para diario, mayor, balances.
  • Extra por conciliación bancaria o por informes financieros avanzados.
  • Horas de equipo para exportar CSV, limpiar datos y volver a importar.
  • Integraciones a medida que se rompen con cada cambio.
  • Más incidencias en el cierre trimestral y estrés por plazos.

Con Prana, el flujo es único: emites, contabilizas y concilias en el mismo sitio. Tus informes nacen del dato único, no de copias.

→ Detalle del módulo contable: https://www.prana.software/contabilidad
→ Todas las funcionalidades de producto: https://www.prana.software/funcionalidades-programa-facturacion-autonomos-empresas

¿Qué incluye la contabilidad de Prana (y por qué importa)?

Prana no “da acceso” a asientos; automatiza la contabilidad desde la operativa real:

  • Libro diario, mayor, balances y PyG listos para revisión y auditoría interna.
  • Asientos automáticos desde la facturación y los gastos: impuestos, contrapartidas y trazabilidad sin teclear.
  • Conciliación bancaria: vincula movimientos a facturas y asientos en segundos.
  • Cierres mensuales y trimestrales con checklist (periodificaciones, regularizaciones, amortizaciones).
  • Impuestos habituales (IVA, IRPF, retenciones de alquiler, etc.) alineados con tus datos contables.
  • Informes vivos de margen, DSO, rotación, cashflow y KPIs financieros.
  • OCR móvil para escaneo de tickets y facturas: de la foto al asiento contable.
¿Qué incluye la contabilidad de Prana (y por qué importa)?

→ Ver contabilidad incluida: https://www.prana.software/contabilidad
→ Activar OCR móvil para gastos: https://www.prana.software/escaneo-facturas

Además, el módulo convive con VeriFactu, asegurando que tus registros de facturación sean íntegros, trazables y coherentes con los libros.

→ Cumplimiento VeriFactu, explicado: https://www.prana.software/verifactu

Dos escenarios comparados (para ver el ahorro de verdad)

Supuesto orientativo para visualizar el TCO. Ajusta a tu realidad.

Escenario A — “Stack por piezas”

  • Facturación: 25 €/mes
  • Contabilidad (módulo aparte): 20 €/mes
  • Conciliación bancaria avanzada: 10 €/mes
  • Informes/BI o exportaciones avanzadas: 15 €/mes
  • Total mensual: 70 €
  • Coste anual: 840 €
  • Tiempo extra: ~4 h/mes en exportar, revisar, importar y reconciliar (48 h/año)

Escenario B — “Todo en uno con Prana (contabilidad incluida)”

  • Plan con facturación + contabilidad + conciliación + reporting
  • Total mensual: incluido según plan (sin sorpresas por módulos)
  • Coste anual: estable y predecible
  • Tiempo extra: ~1 h/mes gracias a automatizaciones (12 h/año)

Más allá del número, el valor está en el dato único: cuando facturación y contabilidad conviven en Prana, desaparece el “teléfono roto” entre sistemas y el cierre deja de ser una gincana.

→ Revisa planes y activa la prueba: https://www.prana.software/precios-prana

Integración natural con impuestos y tesorería

Una contabilidad que no habla con fiscalidad y bancos es solo un esquema de cuentas. En Prana, todo queda alineado:

  • Impuestos: los tipos configurados en productos y gastos impactan en asientos y modelos.
  • Tesorería: previsiones y conciliación bancaria para entender caja real, vencimientos y salud de cobros/pagos.
  • Cierres: coherencia entre facturación, mayor y bancos; menos ajustes de última hora.

→ Explora funcionalidades financieras: https://www.prana.software/funcionalidades-programa-facturacion-autonomos-empresas

Caso práctico (pyme de servicios) — del caos al control en 90 días

Situación inicial

  • Facturación en herramienta A; contabilidad en herramienta B; bancos solo en la app del banco.
  • Síntomas: duplicidades, CSV por todas partes, retrasos en cobros y cierres con correcciones de madrugada.

Implantación con Prana

  1. Configuración (Semana 1): series, impuestos, plan contable, permisos y bancos.
  2. Migración (Semana 2): clientes, proveedores, productos y 12–24 meses de histórico.
  3. Automatizaciones (Semana 3): OCR de gastos, reglas contables, sugerencias de conciliación.
  4. Validación (Semana 4): cierre en prueba, revisión con asesoría y ajustes finos.

Resultados estimados (90 días)

  • -70% de tiempo en conciliación.
  • -50% de incidencias por descuadre entre ventas y mayor.
  • +1,5 pp de margen operativo al controlar gastos “pequeños” que antes se perdían.

→ ¿Te suena a tu día a día? Hablemos: https://www.prana.software/contactar

Checklist para migrar tu contabilidad sin fricciones

✓ Auditoría previa: revisa series, impuestos y cuentas actuales.

✓ Limpieza de maestros: clientes, proveedores y productos sin duplicados.

✓ Histórico mínimo: importa 12–24 meses para comparativas y auditoría interna.

✓ Bancos: activa conciliación y reglas por concepto/importe habitual.

✓ OCR móvil: obliga a capturar tickets en cuanto se generan.

✓ Cierre de prueba: simula un mes/trimestre antes del primer cierre “real”.

✓ Formación: onboarding de 90 minutos sobre emisión, gastos, conciliación e informes.

Checklist para migrar tu contabilidad sin fricciones

→ Empezar la migración con guía del equipo: https://www.prana.software/contactar
→ Ver contabilidad incluida: https://www.prana.software/contabilidad

Objeciones frecuentes (y cómo las resolvemos)

“Mi asesoría usa otro sistema.”
Perfecto. Prana exporta informes y libros en formatos estándar. Cuanto menos error lleves al despacho, menos tiempo (y coste) de revisión tendrás. Próximamente exportará a las soluciones de Wolters Kluwer, a3.

“Me da miedo perder histórico.”
Puedes importar asientos o saldos iniciales. Recomendamos entrar con al menos un año de histórico para informes comparativos.

“La conciliación nunca cuadra.”
Con reglas y sugerencias por concepto/importe, Prana propone el match más probable; validas con un clic. Cada confirmación mejora el futuro.

“No quiero aprender otra herramienta.”
La interfaz está orientada a flujos (vender, cobrar, comprar, pagar). Con el cierre de prueba y el soporte, la curva es corta.

→ Soporte y acompañamiento: https://www.prana.software/contactar

FAQs (rápidas y útiles)

¿La contabilidad está realmente incluida en todos los planes?
Sí. No necesitas un módulo aparte para diario, mayor, balances, conciliación e informes básicos.

→ Revisar el detalle de planes: https://www.prana.software/precios-prana

¿Puedo llevar facturación y contabilidad sin duplicar datos?
Esa es la idea. La facturación genera asientos automáticos y todo queda coherente con bancos y KPIs.

→ Ver contabilidad en Prana: https://www.prana.software/contabilidad

¿Cómo encaja con VeriFactu y la nueva normativa?
Prana genera registros íntegros y trazables y convive con la capa regulatoria.

→ Más sobre VeriFactu: https://www.prana.software/verifactu

¿Puedo digitalizar tickets con el móvil?
Sí. Con Escaneo de facturas pasas de la foto al asiento con validaciones automáticas.

Buenas prácticas para rentabilizar la contabilidad incluida

  • Cierra cada mes, aunque declares trimestral: menos sorpresas en IVA/IRPF.
  • Reglas de contabilización desde el día 1 (impuestos, categorías, centros de coste).
  • Alertas de vencimientos y previsiones de caja: decide con datos, no con intuición.
  • KPIs en tablero: margen por línea, DSO, rotación y cashflow operativo.
  • Playbook de cierre: quién revisa qué, cuándo y cómo. Documentado.

→ Todas las funcionalidades financieras: https://www.prana.software/funcionalidades-programa-facturacion-autonomos-empresas

Conclusión y CTA

La contabilidad incluida en Prana reduce el TCO, minimiza errores y te devuelve tiempo para vender y cobrar mejor. Un único sistema donde facturas, contabilizas y concilias sin parches ni sorpresas de precio. Da el paso hoy: configura series, importa clientes y prueba una conciliación real en minutos.


Precios y prueba 30 días: https://www.prana.software/precios-prana
Contabilidad (detalle): https://www.prana.software/contabilidad
Escaneo de facturas (OCR): https://www.prana.software/escaneo-facturas
VeriFactu (cumplimiento): https://www.prana.software/verifactu
Habla con nosotros: https://www.prana.software/contactar