La Ley Antifraude (Ley 11/2021) tiene como objetivo principal combatir el fraude fiscal y garantizar la trazabilidad de las operaciones económicas. Para los autónomos, esto implica adaptarse a nuevas exigencias que afectan desde la facturación hasta la gestión de datos fiscales.

Cambios clave de la Ley Antifraude para autónomos:

  1. Certificación del software de facturación: Las empresas y autónomos deberán usar programas de facturación certificados por los proveedores, quienes deberán emitir una declaración responsable de cumplimiento normativo.
  2. Facturas electrónica obligatoria: Las facturas generadas deberán incluir códigos identificativos únicos y, en algunos casos, códigos QR para garantizar su trazabilidad.
  3. Prohibición de software de doble uso: No se permitirá el uso de programas que puedan alterar registros contables.
  4. Trazabilidad de transacciones: Se requiere un registro más detallado y preciso de las operaciones financieras.

Impacto directo en los autónomos:

  • Mayor supervisión por parte de la Agencia Tributaria.
  • Necesidad de implementar herramientas digitales específicas.
  • Incremento en las responsabilidades fiscales.

Sigue estos pasos clave para asegurarte de que tu negocio cumple con los requisitos de la Ley Antifraude y está preparado para 2025.

✅ Adopta un Software de Facturación Electrónica

La facturación electrónica será obligatoria para todos los autónomos. Elegir un software adecuado es el primer paso para cumplir con esta normativa.

Qué buscar en un software de facturación:

  • Generación automática de facturas electrónicas.
  • Envío y registro en tiempo real.
  • Compatibilidad con las normativas fiscales vigentes.
  • Funciones de almacenamiento seguro y trazabilidad.

Ejemplos recomendados:

  • Prana Software: Solución integral para autónomos y pequeñas empresas gratuito.
  • Factura directa: Sencillo y accesible para profesionales independientes.
  • Quipu: Especializado en facturación electrónica y gestión fiscal.

✅ Configura un Certificado Digital

El certificado digital es indispensable para autenticar tus facturas electrónicas y garantizar su validez legal.

Pasos para obtener un certificado digital:

  1. Solicítalo a través de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre (FNMT) u otra entidad certificadora autorizada.
  2. Descarga e instala el certificado en tu ordenador o dispositivo móvil.
  3. Configura el software de facturación para integrarlo con tu certificado digital.

Ventajas del certificado digital:

  • Garantiza la autenticidad de las facturas.
  • Facilita las comunicaciones con la Agencia Tributaria.
  • Simplifica la presentación de impuestos online.

Digitaliza tus Registros Contables

La Ley Antifraude exige una trazabilidad completa de tus transacciones económicas. Esto significa que todas tus operaciones deben registrarse y organizarse digitalmente para garantizar el cumplimiento normativo.

Qué incluye la digitalización de registros:

  • Registro de facturas emitidas y recibidas.
  • Control de gastos y cobros en tiempo real.
  • Generación automática de libros contables.

Consejos prácticos:

  • Utiliza un software de facturación y contabilidad compatible con la normativa.
  • Escanea y almacena digitalmente todos los recibos y facturas.
  • Genera reportes financieros regularmente para mantener el control.

✅ Aprende las Normativas y Plazos Clave

Mantente informado sobre las fechas límite y las obligaciones específicas para autónomos. La Ley Antifraude , en concreto el sistema verifactu introduce plazos estrictos para la implementación de la facturación verificable y el uso de herramientas digitales.

Plazos importantes:

A partir de la publicación del Real Decreto 1007/2023 cualquier autónomo, pyme o gran empresa deberá utilizar antes del 1 de julio del 2025, un software adaptado a esta normativa.  

Cómo mantenerte actualizado:

  • Suscríbete a boletines de la Agencia Tributaria.
  • Consulta con tu asesor fiscal regularmente.
  • Participa en webinars o talleres sobre cambios fiscales.

Evalúa y Mejora Tus Procesos

Aprovecha la implementación de la Ley Antifraude para optimizar otros aspectos de tu gestión empresarial. La digitalización no solo facilita el cumplimiento normativo, sino que también mejora la eficiencia de tu negocio.

Áreas a evaluar:

  • Gestión de clientes: Implementa un sistema CRM para mejorar la relación con tus clientes.
  • Control financiero: Asegúrate de que tus gastos están optimizados y tus ingresos están bien gestionados.
  • Automatización: Reduce tareas repetitivas mediante software integrado.

Ventajas:

  • Ahorro de tiempo y recursos.
  • Mejora en la productividad y la toma de decisiones.
  • Reducción de errores humanos.

1. No utilizar un software de facturación homologado. 

Usar herramientas obsoletas puede llevar a sanciones por incumplimiento.

2. No digitalizar correctamente las facturas 

Es común que los autónomos sigan utilizando métodos manuales o mantengan documentación en papel, como recibos y facturas, sin digitalizarlos ni integrarlos en un sistema que facilite la trazabilidad.

3. Desconocer los plazos de aplicación

Cumplir con los plazos es crucial para evitar problemas legales.


Preguntas frecuentes

Sobre la ley antifraude

¿Qué pasa si no cumplo con la Ley Antifraude?

Podrías enfrentar sanciones económicas de hasta 50.000 euros, además de problemas legales y pérdida de credibilidad.

¿Qué herramientas necesito para cumplir con la normativa?

Necesitarás un software de facturación homologado, un certificado digital y un sistema de registro contable digitalizado.

¿Es obligatorio para todos los autónomos?

Sí, la Ley Antifraude aplica a todos los autónomos, independientemente de su facturación anual.

Prepara tu negocio para 2025

La Ley Antifraude y su sistema verifactu 2025 no solo es un requisito legal, sino una oportunidad para modernizar y digitalizar tu negocio como autónomo. Con esta checklist, puedes garantizar que estás listo para cumplir con la normativa y mejorar la eficiencia de tu gestión empresarial. 

¿Listo para empezar?
Elige las herramientas adecuadas, organiza tus registros y mantente informado sobre los cambios fiscales. Con una preparación adecuada, no solo cumplirás con la Ley Antifraude, sino que también llevarás tu negocio al siguiente nivel.